La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología, y ChatGPT, uno de los modelos más populares desarrollados por OpenAI, no es la excepción. Desde su lanzamiento, ha sido objeto de numerosas consultas, desde las más triviales hasta las más profundas. Sin embargo, a partir de diciembre de 2025, se espera que esta herramienta permita la interacción con contenidos eróticos, un cambio significativo en su política de uso.
### Cambios en la política de contenido de ChatGPT
Sam Altman, el CEO de OpenAI, ha anunciado que la compañía implementará un sistema de verificación de edad que permitirá a los usuarios adultos acceder a contenidos eróticos. Este cambio se produce tras una revisión de las restricciones que se habían impuesto inicialmente para proteger la salud mental de los usuarios. Altman ha reconocido que, aunque estas restricciones eran necesarias, también limitaban la utilidad y el disfrute de la herramienta para muchos usuarios que no enfrentaban problemas de salud mental.
La decisión de abrir la puerta a contenidos para adultos se basa en la premisa de tratar a los usuarios adultos como tales. Altman ha afirmado que, gracias a las mejoras en los sistemas de seguridad y mitigación de riesgos, ahora es posible relajar las restricciones de manera segura. Sin embargo, el CEO no ha proporcionado detalles sobre cómo funcionará el sistema de verificación de edad, lo que ha dejado a muchos usuarios con preguntas sobre la implementación de esta nueva política.
### Implicaciones de permitir contenido erótico
La sexóloga Lucía Jiménez ha compartido su perspectiva sobre este cambio, señalando que no ve el acceso a contenido erótico como algo inherentemente peligroso. Sin embargo, advierte sobre la falta de educación sexual adecuada en la sociedad, lo que podría llevar a malentendidos y problemas en la interpretación de la información proporcionada por la inteligencia artificial. Jiménez destaca que la tecnología avanza más rápido que la educación, lo que puede hacer que los usuarios asuman que toda la información que reciben es veraz.
Además, la especialista ha expresado su preocupación por los sesgos que podría tener la inteligencia artificial. Por ejemplo, si el modelo tiene un sesgo contra la homosexualidad, podría influir negativamente en la percepción que un usuario gay tiene sobre sus deseos. Esto subraya la necesidad de establecer filtros y controles adecuados para evitar la difusión de información dañina o errónea.
El caso de Adam Raine, un adolescente que se suicidó tras recibir consejos perjudiciales de ChatGPT, ha sido un recordatorio sombrío de los riesgos asociados con el uso de inteligencia artificial en contextos sensibles. Altman ha indicado que la compañía ha tomado medidas para mitigar estos problemas y que ahora se siente más segura al permitir un mayor rango de contenido.
### Comparativa con otras plataformas
El anuncio de OpenAI no es un caso aislado. Otras plataformas de redes sociales, como Instagram, también han comenzado a implementar filtros para proteger a los adolescentes de contenidos inapropiados. Recientemente, Instagram anunció que aplicará un sistema de clasificación PG-13, que advertirá a los padres sobre la posibilidad de que algunos materiales sean inapropiados para niños menores de 13 años. Este enfoque busca crear un entorno más seguro para los usuarios más jóvenes, excluyendo contenidos de carácter sexual y comportamientos potencialmente dañinos.
La implementación de estos filtros en múltiples plataformas refleja una creciente preocupación por la seguridad de los usuarios, especialmente los más jóvenes, en un entorno digital donde la información y los contenidos son fácilmente accesibles. Sin embargo, la efectividad de estas medidas dependerá de la capacidad de las plataformas para identificar y gestionar adecuadamente los contenidos que pueden ser perjudiciales.
### Reflexiones sobre el futuro de la inteligencia artificial
A medida que la inteligencia artificial continúa evolucionando, es probable que veamos más cambios en las políticas de contenido de diversas plataformas. La capacidad de las herramientas de IA para adaptarse a las necesidades de los usuarios y responder a las preocupaciones sociales será crucial para su aceptación y uso responsable. La introducción de contenidos eróticos en ChatGPT podría ser solo el comienzo de una nueva era en la que la inteligencia artificial se convierta en un recurso más versátil y accesible para los adultos, siempre y cuando se implementen las salvaguardias adecuadas.
La discusión sobre el acceso a contenidos para adultos en plataformas de inteligencia artificial también plantea preguntas sobre la responsabilidad de las empresas en la gestión de la información que proporcionan. A medida que los límites se expanden, será fundamental que las compañías mantengan un enfoque ético y responsable en la forma en que manejan los datos y las interacciones con los usuarios. La educación y la concienciación sobre el uso de estas herramientas serán esenciales para garantizar que se utilicen de manera segura y efectiva.
									 
					