Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    NCIradio
    lunes, octubre 27
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    NCIradio
    Valencia

    La Transformación del Cauce del Turia: Un Proyecto Vital para València

    adminBy admin27 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La devastadora dana del 29 de octubre de 2024 ha puesto de manifiesto la urgencia de mejorar las infraestructuras hidráulicas en la Comunitat Valenciana. Tras este evento catastrófico, el Ministerio de Transición Ecológica y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) han acelerado la implementación de un Plan para la Recuperación y Mejora de la Resiliencia frente a Inundaciones. Este plan incluye la adecuación del nuevo cauce del río Turia, una infraestructura que ha demostrado su eficacia al proteger a València de inundaciones, mientras que otras áreas, como l’Horta Sud, sufrieron graves daños.

    ### La Necesidad de Ampliar el Cauce del Turia

    El nuevo cauce del Turia, construido en 1969, tiene una capacidad de 5.000 metros cúbicos por segundo (m3/s). Sin embargo, la CHJ ha propuesto una ampliación que aumentaría esta capacidad a 5.800 m3/s en una primera fase y hasta 7.000 m3/s en fases posteriores. Esta mejora es crucial, ya que durante la dana de 2024, el cauce recibió picos de hasta 2.200 m3/s, lo que demuestra que la infraestructura actual no es suficiente para manejar eventos climáticos extremos.

    El costo estimado para esta adecuación es de alrededor de cien millones de euros, aunque no se ha incluido en el cronograma del plan de recuperación. A pesar de esto, se han fijado fechas para el encauzamiento de la rambla del Poyo y la Saleta, que se espera que aporten un caudal adicional significativo al nuevo cauce. El encauzamiento del Poyo, que atraviesa varios municipios, podría añadir 700 m3/s, mientras que la Saleta contribuiría con 130 m3/s. Sin embargo, el Ayuntamiento de València ha expresado su preocupación por el desvío de estos caudales, argumentando que podría aumentar el riesgo de inundaciones si no se gestiona adecuadamente.

    ### Desafíos y Conflictos en la Gestión de Inundaciones

    La situación ha generado tensiones entre el Ayuntamiento de València y los municipios de l’Horta Sud. La alcaldesa de València, Mª José Catalá, ha solicitado un nuevo plan integral que contemple la ampliación del nuevo cauce antes de proceder con el desvío de los barrancos. Esta postura ha sido criticada por otros alcaldes de la región, quienes argumentan que la canalización de los barrancos es urgente para prevenir futuras tragedias, especialmente en un contexto de cambio climático que ha incrementado la frecuencia y severidad de las inundaciones.

    El catedrático de Ingeniería Hidráulica de la Universitat Politècnica de València, Félix Ramón Francés, ha advertido que si se suman los caudales de los barrancos con una crecida del Turia, se podría comprometer la seguridad del nuevo cauce. A pesar de que la infraestructura ha demostrado ser efectiva, el riesgo de inundaciones no se puede ignorar. La experiencia de la riada de 1957, que dejó un saldo trágico en la ciudad, sigue presente en la memoria colectiva y subraya la importancia de contar con un sistema de gestión de inundaciones robusto y actualizado.

    Además, el Plan de Recuperación de la CHJ reconoce la necesidad de aumentar la capacidad del nuevo cauce, lo que refuerza la posición del Ayuntamiento de València en su demanda de priorizar la ampliación antes de realizar cualquier desvío de caudales. Las alegaciones presentadas por el consistorio incluyen propuestas para mejorar las infraestructuras en las pedanías del sur, que también se vieron afectadas por la dana.

    La historia del cauce del Turia es un recordatorio de cómo las infraestructuras pueden cambiar la fisonomía de una ciudad. La riada de 1957 llevó a la creación del Plan Sur, que desvió el río a su paso por València, construyendo un nuevo cauce que ha sido fundamental para la seguridad de la ciudad. Sin embargo, la necesidad de adaptarse a las nuevas realidades climáticas y a los desafíos que presentan las inundaciones sigue siendo una prioridad.

    La inversión en infraestructura no solo es una cuestión de prevención, sino también de preparación. La CHJ ha comenzado a licitar un sistema de predicción de caudales, una medida que podría mejorar la capacidad de respuesta ante eventos climáticos extremos. Asimismo, la revisión del Plan de Acción Territorial de la Comunitat Valenciana (Patricova) es esencial para actualizar la cartografía de zonas inundables y garantizar que las normativas urbanísticas sean efectivas en la protección de la población.

    La transformación del cauce del Turia es un proyecto vital para València, que no solo busca proteger a la ciudad de futuras inundaciones, sino también asegurar un desarrollo sostenible y resiliente frente a los desafíos del cambio climático. La colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la participación de la comunidad son fundamentales para lograr un enfoque integral que garantice la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos.

    medioambiente revitalización turia urbanismo Valencia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Valencia

    El Asesor Clave en la Estrategia Política de Carlos Mazón

    27 de octubre de 2025
    Valencia

    El Tribunal Superior de Justicia respalda a la jueza de Catarroja en medio de la controversia

    27 de octubre de 2025
    Economía

    La Controversia en Torno a la Gestión de la Riada en València

    27 de octubre de 2025
    Actualidad

    La Gestión del Desastre: Un Análisis de la Respuesta de Carlos Mazón Durante la Riada de València

    27 de octubre de 2025
    Actualidad

    Vicent Mompó: Un Futuro Político en la Incertidumbre Valenciana

    27 de octubre de 2025
    Valencia

    El Debate sobre el Aumento de Cuotas para Autónomos en España

    26 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Preocupación Familiar por el Comportamiento de Britney Spears

    27 de octubre de 2025

    Innovación en Urgencias: La Ecografía Clínica como Herramienta Esencial

    27 de octubre de 2025

    La Transformación del Cauce del Turia: Un Proyecto Vital para València

    27 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 NCIradio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.