La moción de censura es un mecanismo constitucional en España que permite a los miembros del Congreso exigir la responsabilidad política del Gobierno. Este procedimiento está regulado en el artículo 113 de la Constitución y requiere que al menos el 10% de los diputados, es decir, 35, firmen la propuesta. Para que una moción de censura sea efectiva, debe incluir un candidato a la presidencia del Gobierno y obtener una mayoría absoluta de 176 votos en el Congreso, que cuenta con un total de 350 diputados.
El proceso de votación de una moción de censura no puede llevarse a cabo hasta que hayan transcurrido cinco días desde su presentación, lo que permite un tiempo para el debate y la presentación de mociones alternativas. En la historia reciente de España, se han presentado seis mociones de censura desde la Transición, siendo la más notable la que resultó en la destitución de Mariano Rajoy en 2018, donde Pedro Sánchez asumió la presidencia. Este mecanismo no solo refleja la dinámica política del país, sino que también es un indicador de la estabilidad del Gobierno en funciones.
