Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    NCIradio
    lunes, octubre 20
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    NCIradio
    Economía

    Impacto de la Dana en el Comercio y la Industria Valenciana: Un Año Después

    adminBy admin20 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La devastadora Dana que azotó la Comunidad Valenciana el 29 de octubre de 2024 ha dejado una huella profunda en el tejido económico de la región. Casi un año después de esta catástrofe, un informe presentado por la Cámara de Valencia revela el estado actual de la recuperación empresarial en la zona cero, donde se han contabilizado pérdidas significativas en el comercio y la industria. Aunque la actividad económica ha mostrado signos de recuperación, los desafíos persisten, y la necesidad de apoyo financiero y medidas preventivas se hace cada vez más evidente.

    **Consecuencias en la Industria**

    El análisis realizado por la Cámara de Valencia se basa en un exhaustivo conteo de actividades comerciales y empresariales, que incluye 1.345 registros de comercio minorista, hostelería y servicios, así como 2.016 vinculados a empresas industriales. Este estudio ha puesto de manifiesto que el sector industrial ha sido uno de los más afectados, con una pérdida aproximada de un centenar de empresas, lo que representa un 5,8% del total. Las razones detrás de esta disminución son variadas, incluyendo la falta de tesorería para afrontar la reactivación y la disminución del fondo de comercio, además de la falta de relevo generacional.

    Las estimaciones indican que cerca del 10% de las empresas industriales afectadas sufrieron pérdidas que superaron el medio millón de euros, mientras que el coste promedio de los daños se sitúa en torno a los 300.000 euros. A pesar de estos desafíos, muchas empresas han logrado recuperarse gracias a una combinación de fondos propios, indemnizaciones de aseguradoras y ayudas gubernamentales. Sin embargo, aún persisten reparaciones pendientes, especialmente en lo que respecta a cerramientos y maquinaria, lo que limita la plena recuperación del sector.

    El Consorcio de Compensación de Seguros ha recibido un total de 5.269 solicitudes de empresas industriales, de las cuales el 71,5% ya han sido atendidas y finalizadas, mientras que un 15,6% han recibido pagos a cuenta. Este apoyo es crucial para la reactivación de las empresas afectadas, aunque el proceso de recuperación sigue siendo lento y complicado.

    **Impacto en el Comercio Local**

    El comercio minorista también ha sufrido un golpe significativo. Más de 2.300 negocios se vieron afectados por la Dana, y de ellos, un 20% (aproximadamente 460 establecimientos) no han podido reabrir sus puertas. Además, uno de cada diez locales permanece cerrado temporalmente debido a reformas necesarias tras los daños sufridos. El informe destaca que el impacto financiero en las micropymes y autónomos ha sido severo, poniendo en riesgo la continuidad de muchos de estos negocios.

    El coste medio de los daños por local se estima en 61.000 euros, con un 10% de los casos superando los 100.000 euros. Para hacer frente a esta situación, cuatro de cada diez propietarios han solicitado ayudas, y aunque han recibido apoyo, una proporción similar aún espera respuesta de la Administración Pública. Solo un 10% de los comerciantes se encuentra en espera de atención por parte del Consorcio de Compensación de Seguros.

    A pesar de las adversidades, hay un rayo de esperanza en la recuperación de la facturación. Casi la mitad de los comercios encuestados (un 47,2%) afirma haber recuperado su nivel de actividad previo a la catástrofe, e incluso un 9,7% reporta un aumento en su actividad en comparación con el año anterior. Esto sugiere que, aunque el camino hacia la recuperación es largo, hay signos de resiliencia entre los comerciantes y empresarios afectados.

    **Propuestas para la Recuperación**

    La Cámara de Valencia ha propuesto continuar trabajando en dos frentes principales para facilitar la recuperación: la agilización de los procesos financieros y administrativos, así como la inversión en infraestructuras y competitividad. Estas medidas son fundamentales para restaurar la confianza de los empresarios y fomentar un entorno propicio para el crecimiento económico.

    Además, se hace hincapié en la necesidad de reforzar la demanda interna y el capital social mediante la implementación de medidas de apoyo al poder adquisitivo de las familias afectadas. La Cámara también ha instado a la rápida implementación del plan «Endavant», anunciado por el Consell, que contempla un presupuesto de 29.000 millones de euros y 339 medidas relacionadas con la reconstrucción.

    La recuperación de la economía valenciana tras la Dana es un proceso complejo que requiere un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado. La colaboración y el apoyo continuo son esenciales para garantizar que las empresas y comercios afectados puedan no solo recuperarse, sino también prosperar en el futuro.

    comercio Dana impacto industria Valencia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Estilo de Vida

    Innovaciones en el Tratamiento del Cáncer de Mama: Avances en València

    20 de octubre de 2025
    Estilo de Vida

    55 Años de Compromiso Sanitario en Valencia: El Legado del Hospital Vithas Valencia Consuelo

    20 de octubre de 2025
    Valencia

    Testimonio Revelador en la Investigación de la Dana: Un Técnico de Emergencias Habla

    20 de octubre de 2025
    Deportes

    Éxito del Brazilian Jiu-Jitsu en Valencia: Europe Cup BJJ 2025

    20 de octubre de 2025
    Tecnología

    Impacto Global de la Caída de Amazon Web Services en Diversos Sectores

    20 de octubre de 2025
    Actualidad

    El Abandono de las Lamas del Ágora: Un Proyecto Olvidado en València

    20 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Crisis Real: La Presión sobre el Rey Carlos para Despojar a Andrés de su Título

    20 de octubre de 2025

    La Controversia del Regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh

    20 de octubre de 2025

    Innovaciones en el Tratamiento del Cáncer de Mama: Avances en València

    20 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 NCIradio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.