El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado su preocupación por la situación económica que atraviesa España, señalando que el país debe dejar de ser «caro para el trabajador que produce y barato para el jeta que roba». Durante un evento celebrado en Soria, donde se reunió con trabajadores autónomos, Feijóo criticó la desconexión entre el Gobierno y la realidad que viven los ciudadanos. Aseguró que los problemas que enfrenta el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, son muy diferentes a los de los españoles comunes.
El líder del PP hizo un llamado a Sánchez para que «respete» el dinero público de quienes cumplen con sus obligaciones fiscales. En su discurso, subrayó la necesidad de gobernar de manera más sensata, reconociendo el esfuerzo de aquellos que trabajan arduamente para mantener a flote la economía del país. Feijóo enfatizó que es fundamental aplicar impuestos razonables y justos, en lugar de cargar a los ciudadanos con una presión fiscal excesiva.
### La realidad económica de los españoles
Feijóo destacó que en España hay una creciente percepción de que «muchas cosas suceden al revés». Afirmó que cada vez es más difícil vivir y llegar a fin de mes, lo que resulta en una calidad de vida en declive para aquellos que se esfuerzan por cumplir con sus responsabilidades. «Es muy injusto ver cómo baja la calidad de vida de quienes trabajan duro, mientras que aquellos que se aprovechan de la situación aumentan sus privilegios», comentó.
El presidente del PP también hizo hincapié en que el 90% de las familias españolas han perdido poder adquisitivo en los últimos años. Esta situación ha llevado a que muchos ciudadanos sientan que «todo empieza a no tener sentido». Feijóo argumentó que el aumento de precios, la corrupción y los impuestos, junto con el creciente endeudamiento del Gobierno, están afectando negativamente la vida de los españoles. «Cuando los precios, la corrupción y los impuestos suben mientras el Gobierno nos endeuda más que nunca, y lo único que baja es el nivel de vida de la gente, esto no tiene sentido», afirmó.
### La importancia del trabajo y la responsabilidad fiscal
Durante su intervención, Feijóo también resaltó la importancia de reivindicar el valor del trabajo. Aseguró que si no se hace, la sociedad podría enfrentar una decadencia que afectaría a todo el país, convirtiéndolo en un lugar subsidiado y, por ende, en un país pobre y sin soberanía. El líder del PP instó a los presentes a reflexionar sobre la necesidad de un cambio en la forma en que se gestionan los recursos públicos y se aplican los impuestos.
Además, Feijóo felicitó al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, por haber presentado el proyecto de Presupuestos de la Comunidad para el año 2026. Esta acción contrasta con la situación a nivel nacional, donde el Gobierno central aún opera con presupuestos aprobados en 2022, incumpliendo así sus obligaciones constitucionales de presentar nuevas cuentas.
El evento en Soria no solo sirvió como plataforma para que Feijóo expusiera sus críticas al Gobierno, sino también como un espacio para escuchar las inquietudes de los autónomos y trabajadores. En un contexto donde la economía se encuentra en una encrucijada, el presidente del PP busca posicionarse como una alternativa viable que defienda los intereses de los ciudadanos y promueva un cambio en la política económica del país.
La situación económica actual, marcada por la inflación y el aumento del coste de la vida, ha generado un clima de descontento entre la población. Feijóo, al abordar estos temas, se alinea con las preocupaciones de muchos españoles que sienten que su esfuerzo diario no se traduce en una mejora en su calidad de vida. La crítica a la gestión del Gobierno y la defensa de un enfoque más responsable en la administración de los recursos públicos son elementos clave en la estrategia del Partido Popular para conectar con los votantes y presentar una alternativa sólida en el panorama político español.