La Comisión de Venecia, un organismo del Consejo de Europa, ha emitido un informe crítico sobre el modelo de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en España. En su evaluación, se destaca que el proceso actual no garantiza la independencia necesaria del poder judicial, lo que plantea serias preocupaciones sobre la politización del mismo. La Comisión subraya que las propuestas presentadas para la elección de los miembros del CGPJ no logran eliminar la influencia política, tanto interna como externa, lo que podría comprometer la imparcialidad del sistema judicial.
Alternativas Propuestas para la Elección
El informe analiza dos modelos de selección. El primero sugiere que los miembros judiciales sean elegidos directamente por sus pares, aunque la Comisión advierte que esta opción no es suficiente para evitar la politización. El segundo modelo propone que el Parlamento elija a los candidatos judiciales, lo que, según la Comisión, no cumple con el criterio de elección entre pares, ya que la decisión final recae en un órgano político. Ambas alternativas requieren ajustes significativos para alinearse con los estándares europeos de independencia judicial.