La reciente decisión del juez Leopoldo Puente ha reafirmado la validez de los audios que incriminan a Santos Cerdán, exsecretario de organización del PSOE, en un caso de corrupción. Estos audios, grabados por Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, han sido fundamentales para la investigación que ha llevado a Cerdán a prisión. El juez ha desestimado los intentos de la defensa de Cerdán de desacreditar las pruebas, argumentando que no hay indicios de manipulación en las grabaciones. La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, encargada de la investigación, también ha respaldado la autenticidad de los audios, lo que complica aún más la situación del exdirigente socialista.
El contexto de este caso se agrava por las acusaciones de corrupción que rodean al PSOE, donde se alega que Cerdán estuvo involucrado en el amaño de contratos públicos. A pesar de los intentos de su defensa por argumentar que la investigación fue viciada desde su inicio, el juez ha dejado claro que no se ha violado ningún procedimiento legal. La defensa, liderada por el abogado Jacobo Teijelo, ha sido criticada por el juez por su tono y por las comparaciones inapropiadas que ha hecho en sus alegaciones. Este caso continúa desarrollándose, y la atención pública está centrada en cómo se resolverán las acusaciones de corrupción en el seno del partido.