El municipio de l’Eliana se prepara para celebrar el Nou d’Octubre 2025, una festividad que representa la identidad y la cultura de la Comunidad Valenciana. Este evento, que se llevará a cabo del 3 al 17 de octubre, promete una serie de actividades que abarcan desde la cultura hasta el deporte, con el objetivo de involucrar a toda la ciudadanía en la celebración de sus raíces. La presentación del programa tuvo lugar el 30 de septiembre, donde el alcalde, Salva Torrent, y la edil de Promoción Lingüística, Isabel Montaner, destacaron la importancia de esta festividad como un momento de encuentro y reafirmación cultural.
La programación está diseñada para atraer a personas de todas las edades, comenzando con la proyección del documental ‘Cançons de fil i cotó’ el viernes 3 de octubre. Este evento inaugural dará paso a una serie de actividades que incluyen un torneo de la Fallera Calavera, un espectáculo de danza titulado ‘Rebel·lió’, y diversas presentaciones musicales. El martes 7 de octubre, la música coral tomará protagonismo, mientras que el miércoles 8, la Biblioteca de l’Eliana acogerá cuentos tradicionales, complementados por un concierto de la cantante Abril en la plaza del País Valencià.
El día central de la celebración será el 9 de octubre, donde se llevará a cabo el XXXVII Ciclopasseig por la mañana, seguido de la tradicional Fireta en la plaza del País Valencià. Este evento incluirá una partida de pilota valenciana, un concierto infantil de ‘Herois’ y un espectacular cierre con fuegos artificiales. Estas actividades no solo buscan entretener, sino también educar a las nuevas generaciones sobre la cultura y tradiciones valencianas.
### Un Programa Diversificado para Todos
La programación del Nou d’Octubre en l’Eliana se caracteriza por su diversidad, ofreciendo actividades que van desde eventos culturales hasta deportivos. Esto refleja el compromiso del Ayuntamiento de l’Eliana por fomentar la participación ciudadana y el orgullo por la identidad valenciana. El alcalde Torrent enfatizó que el objetivo es que cada elianero y elianera encuentre un motivo para participar y sentirse parte de esta festividad.
Además de las actividades mencionadas, el programa incluye la inauguración de la exposición ‘Maria Beneyto: Vida ferida de lletra’ el 16 de octubre, que busca rendir homenaje a la literatura y a los autores locales. Al día siguiente, el 17 de octubre, se llevará a cabo la entrega de premios de la XXIV edición del Certamen Literari Vila de l’Eliana, consolidando al municipio como un referente cultural en lengua propia. Estas iniciativas no solo celebran la festividad, sino que también promueven la creación literaria y artística en la comunidad.
La combinación de actividades culturales, deportivas y festivas está diseñada para atraer a un público amplio, desde jóvenes hasta adultos mayores, asegurando que todos puedan disfrutar de la celebración. La programación se ha estructurado de tal manera que cada día ofrece algo nuevo, manteniendo el interés y la participación activa de la comunidad.
### La Importancia del Nou d’Octubre
El Nou d’Octubre es una fecha significativa para los valencianos, ya que conmemora la entrada de Jaume I en Valencia en 1238, un evento que marcó el inicio de la repoblación y la consolidación del Reino de Valencia. Esta festividad no solo es un recordatorio de la historia, sino que también es una oportunidad para celebrar la lengua, la cultura y las tradiciones valencianas.
La celebración del Nou d’Octubre en l’Eliana se alinea con el objetivo de fortalecer la identidad cultural de la comunidad. A través de actividades que resaltan la música, la danza, la literatura y el deporte, el Ayuntamiento busca involucrar a todos los ciudadanos en la celebración de su herencia cultural. La participación activa de la comunidad es fundamental para el éxito de estas festividades, y el programa está diseñado para facilitar la inclusión de todos los grupos etarios.
La programación del Nou d’Octubre 2025 en l’Eliana no solo es un evento festivo, sino también una plataforma para la educación y la promoción de la cultura valenciana. A medida que se acercan las fechas de celebración, se espera que la comunidad se una para disfrutar de un calendario lleno de actividades que fomenten el orgullo y la identidad local. La combinación de tradición y modernidad en la programación refleja el deseo de la comunidad de mantener vivas sus raíces mientras se mira hacia el futuro.