La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una alerta roja para la provincia de Valencia debido a la llegada de un fenómeno meteorológico que traerá lluvias intensas y tormentas. Desde las primeras horas del lunes, se prevé que la situación climática se vuelva crítica, con acumulaciones de hasta 180 mm de lluvia en un periodo de 12 horas. Este evento se considera uno de los más significativos de la temporada, y las autoridades han instado a la población a tomar precauciones.
La alerta roja, que se activó a las cuatro de la madrugada, afecta principalmente al litoral norte de Castellón y a toda la costa y prelitoral de Valencia. La Aemet ha señalado que la inestabilidad atmosférica será máxima, lo que podría resultar en chubascos localmente fuertes. Además, se han emitido avisos naranjas para el domingo y el lunes, lo que indica que la situación podría complicarse aún más.
### Impacto de la Borrasca Gabrielle
Este fenómeno meteorológico es consecuencia de la borrasca procedente del exhuracán ‘Gabrielle’, que está generando condiciones de alta humedad y bajas presiones en la vertiente mediterránea. La Aemet ha advertido que estas condiciones pueden dar lugar a lluvias muy fuertes y persistentes, especialmente en los tercios sur y este de la península. Las autoridades han enfatizado que las precipitaciones podrían causar inundaciones locales súbitas, especialmente en zonas bajas, arroyos y ramblas.
Desde el domingo, las lluvias comenzarán a desplazarse desde el oeste hacia el centro y este peninsular. Se espera que los chubascos sean más intensos en la provincia de Castellón, donde se ha activado un aviso amarillo por precipitaciones acumuladas de 20 litros por metro cuadrado en una hora, con la posibilidad de alcanzar hasta 60 l/m2 en 12 horas. Aunque el lunes se espera que sea el día más crítico, las previsiones indican que las lluvias podrían continuar el martes, aunque con menor intensidad.
### Recomendaciones de Seguridad
Ante esta situación, la Generalitat ha instado a la población a extremar la vigilancia y la seguridad. Se recomienda a los ciudadanos que estén atentos a las actualizaciones y avisos de los organismos oficiales, así como a seguir las recomendaciones emitidas por la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE). Esta agencia ha solicitado a los municipios y organismos competentes que mantengan un seguimiento constante de los avisos emitidos por el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) para activar sus protocolos de actuación y establecer medidas preventivas.
Además, se ha decidido suspender las clases en las pedanías de Valencia que se verán afectadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), lo que refleja la seriedad de la situación. La Aemet ha subrayado que, aunque no se hayan activado avisos para el martes, eso no significa que las lluvias vayan a cesar. Se prevé que la intensidad de las precipitaciones sea mayor en la primera mitad del día, disminuyendo a medida que avance el martes.
Las temperaturas, por su parte, se mantendrán estables durante los próximos días. Las máximas rondarán los 20 grados en el interior y podrán superar los 25 grados en las zonas costeras. Las mínimas se esperan entre 13 grados en el interior y entre 15 y 19 grados en las áreas costeras y prelitorales.
La Aemet ha enfatizado la importancia de estar preparados para cualquier eventualidad, especialmente en áreas donde se están llevando a cabo trabajos de recuperación tras la DANA de octubre de 2024. Los municipios que aún están en proceso de recuperación deben estar atentos a la evolución del episodio, especialmente en lo que respecta a la seguridad de los trabajadores y la maquinaria pesada que podría estar en riesgo.
En resumen, la situación meteorológica en Valencia es crítica y requiere de la atención y la acción de todos los ciudadanos. Las autoridades están trabajando para garantizar la seguridad de la población y minimizar los riesgos asociados a este fenómeno meteorológico. Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de los organismos oficiales es fundamental para enfrentar este desafío climático.