El Valencia Basket ha tomado una decisión estratégica al optar por entrenar en Fuengirola, en lugar de hacerlo en el Martín Carpena, donde se llevará a cabo la Supercopa ACB. Este enfoque busca minimizar el desgaste físico de los jugadores y optimizar su rendimiento para la semifinal que disputarán contra el Unicaja. La elección de The Embassy, un complejo deportivo cercano al hotel de concentración, ha sido clave para el equipo, que se enfrenta a un rival complicado en su propia casa.
### Estrategia de Entrenamiento y Preparación
El equipo dirigido por Pedro Martínez ha llegado a Málaga con la intención de adaptarse rápidamente a las condiciones del torneo. A pesar de ser el único de los cuatro equipos participantes que ha renunciado a la sesión de tiro en la pista oficial, el Valencia Basket se siente confiado en su preparación. Jaime Pradilla, uno de los jugadores destacados, ha expresado su entusiasmo por la oportunidad de luchar por el primer título de la temporada. «Sabemos que va a ser difícil porque tenemos jugadores nuevos y todavía estamos construyendo el equipo, pero tenemos ganas de pelear y competir», afirmó Pradilla.
La Supercopa ACB representa un reto significativo para el Valencia Basket, especialmente considerando las bajas por lesión de varios jugadores clave, como Badio, López-Arostegui, Montero y Sima. Sin embargo, el equipo cuenta con el refuerzo de Valerio-Bodón, lo que podría equilibrar la balanza en el enfrentamiento contra Unicaja. La ausencia de Nate Sestina, quien se perfila como el descarte extracomunitario, también ha sido un tema de discusión, ya que su posición es crucial en el esquema del equipo.
La decisión de no entrenar en la pista del Carpena es inusual, pero el cuerpo técnico ha considerado que el desgaste físico podría ser un factor determinante en el rendimiento del equipo. La llegada tardía a Málaga, pasada la medianoche, también ha influido en esta decisión. A pesar de estos desafíos, el Valencia Basket se presenta como un equipo competitivo, con un modelo de juego atractivo que ha demostrado ser efectivo en la última Liga Endesa, donde llegaron a la final contra el Real Madrid.
### Rivalidad y Desafíos en la Supercopa
El Unicaja, que llega a este encuentro tras ganar la Copa Intercontinental de la FIBA en Singapur, es un rival formidable. La afición local en el Carpena es conocida por su apoyo incondicional, lo que añade un nivel extra de dificultad para el Valencia Basket. Pradilla ha reconocido el desafío que representa jugar en un ambiente tan hostil: «No es fácil jugar en el Carpena, donde la afición está muy encima y además de un equipo que lleva un grupo desde hace un tiempo y que compiten muy bien».
El Valencia Basket ha mostrado una gran determinación para superar estos obstáculos. La preparación en Fuengirola, aunque diferente, ha permitido al equipo concentrarse en su estrategia y cohesión. La ambición de los jugadores es palpable, y están decididos a demostrar su valía en este torneo. La Supercopa ACB no solo es una oportunidad para ganar un título, sino también para establecer el tono de la temporada.
La importancia de este torneo va más allá de los trofeos; es una prueba de la capacidad del equipo para adaptarse y superar adversidades. Con un plantel en construcción y la presión de un rival fuerte, el Valencia Basket se enfrenta a un momento crucial en su historia. La afición espera ansiosamente el resultado de este encuentro, que promete ser emocionante y lleno de sorpresas.
La Supercopa ACB se celebrará este sábado a las 18 horas, y todos los ojos estarán puestos en el Valencia Basket y su capacidad para enfrentar los retos que se avecinan. La preparación en Fuengirola podría ser la clave para que el equipo logre un inicio exitoso en la temporada, y los jugadores están listos para dar lo mejor de sí en la cancha.