La agricultura está experimentando una transformación radical gracias a la integración de tecnologías avanzadas. Atrás queda la imagen del agricultor que se basa únicamente en la intuición y la experiencia. Hoy en día, la tecnología se ha convertido en un aliado fundamental que permite optimizar cada aspecto del proceso agrícola. En este contexto, John Deere ha presentado en España su innovadora tecnología See&Spray, que utiliza inteligencia artificial para identificar y tratar las malas hierbas de manera precisa, lo que representa un avance significativo en la agricultura de precisión.
### Un Encuentro Exclusivo para el Futuro de la Agricultura
Recientemente, Avanterra Tech organizó un evento exclusivo en el Innovation Center de John Deere en Parla, donde más de 80 clientes se reunieron para conocer las últimas innovaciones en el sector agrícola. Durante tres días, agricultores, técnicos y representantes institucionales tuvieron la oportunidad de participar en charlas, ponencias y demostraciones prácticas. La experiencia de ver la tecnología en acción fue invaluable, ya que los asistentes pudieron observar cómo las soluciones digitales pueden transformar la gestión de sus explotaciones.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la presentación de See&Spray, un pulverizador inteligente que utiliza cámaras y algoritmos para diferenciar entre cultivos y malas hierbas. Esta tecnología permite aplicar productos fitosanitarios solo donde realmente son necesarios, lo que se traduce en un ahorro de hasta un 70% en el uso de químicos. Este enfoque no solo beneficia a los agricultores al reducir costos, sino que también contribuye a la sostenibilidad del medio ambiente al disminuir la cantidad de productos químicos que terminan en el suelo y en el agua.
Los testimonios de los agricultores presentes fueron contundentes. Uno de ellos compartió su experiencia al mostrar que las áreas donde no se aplicó producto tuvieron una producción de cero, lo que subraya la importancia de la precisión en la aplicación de insumos. La tecnología de See&Spray no solo promete mejorar la rentabilidad de las explotaciones, sino que también representa un paso hacia una agricultura más sostenible.
### Un Catálogo de Innovaciones para la Agricultura Moderna
Además de See&Spray, John Deere presentó otras soluciones innovadoras que están marcando la diferencia en el sector. Entre ellas se encuentra ExactEmerge, un sistema de siembra de alta velocidad que permite colocar cada semilla en su lugar exacto, incluso a gran velocidad. Esto significa que se pueden sembrar más hectáreas en menos tiempo sin perder precisión, lo que es crucial para maximizar la producción.
Otra innovación destacada es la planificación remota de labores, que permite a los agricultores organizar y supervisar el trabajo de sus máquinas desde cualquier lugar, ahorrando tiempo y mejorando la gestión. La conectividad y el cuaderno digital son también herramientas clave que centralizan toda la información en el Centro de Operaciones de John Deere, facilitando el cumplimiento de normativas y el control detallado de las actividades diarias.
El desmalezador automático Ullmanna es otra de las innovaciones presentadas. Este equipo funciona en todo tipo de cultivos en hileras y es especialmente útil en explotaciones hortícolas, donde la mano de obra es intensiva. Al eliminar la mala hierba sin dañar el cultivo, Ullmanna agiliza los procesos y reduce costos, lo que es un alivio para los agricultores que buscan mejorar su rentabilidad.
Avanterra Tech, más que un distribuidor, se posiciona como un aliado estratégico para los agricultores. Con 18 centros en el centro y sureste de España, su enfoque va más allá de la venta de maquinaria. Ofrecen formación, asesoramiento y acompañamiento en la implementación de nuevas tecnologías, lo que permite a los agricultores integrar la innovación en sus explotaciones de manera efectiva.
Durante el evento, Eduardo Martínez de Ubago, director de Negocio de John Deere Ibérica, enfatizó que la eficiencia en el sector agrícola no proviene de más regulaciones, sino de la adopción de tecnologías que optimizan los recursos. Este mensaje resonó entre los agricultores presentes, quienes buscan soluciones prácticas que les permitan adaptarse a un entorno en constante cambio.
El respaldo del Gobierno también fue evidente, con el ministro de Agricultura, Luis Planas, subrayando la importancia de la innovación tecnológica en la modernización del sector agroalimentario. Destacó que España tiene el talento y la capacidad para liderar esta transformación, lo que genera un clima de optimismo entre los profesionales del campo.
La idea central del evento fue que la rentabilidad y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Ahorrar en fitosanitarios, reducir la mano de obra en tareas repetitivas y mejorar la gestión de datos no solo incrementa los beneficios, sino que también minimiza la huella ambiental. En un contexto marcado por el cambio climático y la presión normativa, soluciones como See&Spray, ExactEmerge y Ullmanna representan un cambio significativo en la forma en que se aborda la agricultura.
Para aquellos agricultores que desean dar sus primeros pasos hacia la digitalización, Avanterra ofrece el paquete Essentials, que proporciona herramientas accesibles para mejorar la gestión de la explotación y centralizar datos sin complicaciones. Esta opción es ideal para quienes buscan introducir tecnología subvencionable en sus operaciones, optimizando su trabajo diario y aumentando la eficiencia.
El evento The Farm Changers: Del Plato al Dato no solo fue una vitrina de tecnología agrícola, sino un recordatorio de que cada innovación tiene como objetivo mejorar la vida de quienes trabajan en el campo. Avanterra y John Deere han demostrado que la tecnología no es un lujo reservado para grandes explotaciones, sino una herramienta accesible para cualquier agricultor con visión de futuro. Aquellos que apuesten por la innovación hoy estarán mejor preparados para enfrentar los desafíos del mañana.