La reciente entrega de Pedro B.R., conocido como ‘el Mejicano’, a la Guardia Civil ha sacudido a la comunidad de Alfafar, donde el 1 de septiembre se produjo un tiroteo que dejó a una persona gravemente herida. Este incidente, que ha generado gran preocupación entre los vecinos, es un reflejo de la creciente violencia en la región, donde en menos de una semana se han registrado varios tiroteos.
**El Suceso que Conmovió a Alfafar**
El tiroteo ocurrió alrededor de las 23:30 horas en la calle Pintor Sorolla, cuando Pedro B.R. se encontraba en medio de una acalorada discusión con Fileas G. Testigos del suceso relatan que la discusión se intensificó, llevando a Pedro a amenazar a Fileas con un machete antes de entrar en la vivienda donde se encontraba oculto y salir armado con una escopeta. En un acto de violencia extrema, disparó tres veces a su víctima, impactando en el hombro, la pierna y el glúteo, lo que le causó lesiones que comprometieron órganos vitales.
La rápida respuesta de los servicios de emergencia fue crucial, ya que un familiar de la víctima le aplicó torniquetes antes de que fuera trasladado al Hospital La Fe de València, donde fue sometido a dos intervenciones quirúrgicas debido a la gravedad de sus heridas. Afortunadamente, Fileas ha mostrado signos de recuperación tras salir del coma inducido.
**La Huida y la Captura**
Después de perpetrar el ataque, Pedro B.R. huyó del lugar junto a un cómplice, Sergio M., quien también se vio involucrado en el incidente. Mientras tanto, la Guardia Civil y la Policía Local establecieron un amplio dispositivo de búsqueda en Alfafar y localidades cercanas, con más de 50 agentes movilizados para dar con los responsables. Sergio M. se entregó al día siguiente, alegando que el arma era de Pedro y que él solo había intentado desarmarlo. Sin embargo, el juez decidió mantenerlo en prisión provisional, considerando que existían indicios suficientes para pensar que había actuado en complicidad con el autor material del tiroteo.
La entrega de Pedro B.R. a la Guardia Civil, después de dos semanas de estar en fuga, se produjo en el cuartel de Patraix, donde llegó acompañado de su abogado. Durante su tiempo de ocultamiento, se cree que Pedro estuvo evaluando su situación legal y buscando una posible atenuante que pudiera beneficiar su caso en el juicio, lo que ha suscitado críticas sobre su intento de manipular el proceso judicial.
**Un Contexto de Violencia Creciente**
Este tiroteo no es un caso aislado. En la misma semana, la comarca de l’Horta Sud se vio sacudida por otros dos incidentes violentos, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar los controles y la vigilancia en la zona. La Policía Nacional ha desplegado operativos en València y su área metropolitana para localizar a otros dos pistoleros que permanecen en fuga, implicados en asesinatos ocurridos en Alaquàs y Xirivella.
Los hechos han generado un clima de miedo e incertidumbre entre los residentes de Alfafar, quienes exigen más seguridad y medidas efectivas para combatir la violencia armada. La comunidad se siente vulnerable ante la posibilidad de que estos actos de violencia se repitan, lo que ha llevado a un llamado a la acción por parte de los ciudadanos y las autoridades locales.
La situación actual en Alfafar es un claro recordatorio de los desafíos que enfrenta la sociedad en la lucha contra la violencia. La entrega de Pedro B.R. y la detención de su cómplice son pasos importantes, pero la comunidad sigue preocupada por la posibilidad de que otros individuos armados continúen en libertad, representando una amenaza para la seguridad pública. Las autoridades deben actuar con rapidez y determinación para restaurar la confianza de los ciudadanos y garantizar su seguridad en las calles.