La Comunitat Valenciana se encuentra en un estado de alerta ante la previsión de intensas precipitaciones que se extenderán durante dos días. Este fenómeno ha sido calificado como un episodio «muy inestable» por el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, quien ha convocado una reunión del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) en l’Eliana para evaluar la situación y coordinar las acciones necesarias. La preocupación principal radica en la posibilidad de que el nivel de aviso se eleve a color rojo, lo que indicaría un riesgo extremo, especialmente en el norte de la provincia de Castellón. En el sur de Tarragona, que limita con Castellón, ya se ha activado este nivel de alerta.
Valderrama ha enfatizado la importancia de mantener la vigilancia sobre la evolución de las condiciones meteorológicas y ha instado a la población a estar informada a través de la web del 112. Además, ha recomendado a los ciudadanos que no crucen vados inundables y que extremen la precaución al conducir durante las lluvias intensas. La situación es especialmente crítica en las áreas que fueron afectadas por la DANA del 29 de octubre, donde el número de víctimas mortales asciende a 228. Aunque actualmente el nivel de aviso en estas comarcas es amarillo, las autoridades mantienen un estado de máxima precaución y han activado todos los servicios de emergencias disponibles.
La reunión del CCE se produce en un contexto de intensa actividad entre las autoridades locales y estatales, quienes han estado discutiendo las medidas a tomar para mitigar los efectos de las lluvias. A primera hora de la mañana, Valderrama se reunió con el president Carlos Mazón para informarle sobre las acciones que está llevando a cabo la Generalitat en respuesta a la situación meteorológica. Una hora antes, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, también había mantenido una reunión con las agencias estatales y las fuerzas de seguridad, antes de unirse al CCE en l’Eliana. Bernabé ha subrayado la necesidad de una «máxima coordinación» y ha instado a la ciudadanía a seguir la información únicamente a través de los canales oficiales.
Las previsiones meteorológicas indican que el aviso naranja comenzará a las 12 horas de este lunes, con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anticipando precipitaciones de hasta 40 mm en una hora en el sur de la provincia de Valencia. Además de las lluvias, se prevén tormentas que podrían ir acompañadas de granizo fuerte y rachas de viento muy intensas. En las comarcas que tienen un aviso amarillo activo, se espera una acumulación de hasta 60 mm en un periodo de 12 horas. Para el martes, se prevé que la intensidad de las lluvias disminuya, y el nivel de riesgo se reducirá a color amarillo en el litoral de Valencia y Alicante, mientras que se mantendrá en naranja solo en el norte de Castellón y el litoral norte de Alicante.
La situación actual resalta la importancia de la preparación y la respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos. Las autoridades han reiterado su compromiso de actuar con rapidez y eficacia para proteger a la población y minimizar los daños. La comunicación constante entre las diferentes agencias y la ciudadanía es crucial para garantizar que todos estén informados y puedan tomar decisiones adecuadas en caso de emergencia. Las recomendaciones de no cruzar vados inundables y de tener precaución en la carretera son esenciales para la seguridad de todos.
A medida que se desarrolla esta situación, es fundamental que los ciudadanos se mantengan informados y sigan las instrucciones de las autoridades. La colaboración entre la población y los servicios de emergencia puede marcar la diferencia en la gestión de crisis como la que se está viviendo en la Comunitat Valenciana. Las lluvias intensas y las tormentas son recordatorios de la vulnerabilidad de las comunidades ante el cambio climático y la necesidad de estar preparados para enfrentar estos desafíos. La vigilancia y la acción proactiva son claves para mitigar los efectos de estos fenómenos naturales y proteger a la ciudadanía.