El programa de viajes del Imserso para la temporada 2025-26 está a punto de iniciar su fase de reservas, y aunque aún no se ha confirmado una fecha exacta para el comienzo de la comercialización, ya se han revelado importantes novedades. Este año, los viajeros tendrán la opción de llevar a sus mascotas, una medida que ha sido bien recibida por muchos. Sin embargo, también se ha introducido un recargo de 100 euros para aquellos que realicen más de un viaje en la misma temporada, lo que ha generado controversia entre algunos grupos de mayores.
El Consejo Valenciano de Mayores ha expresado su apoyo a esta medida, argumentando que puede ofrecer más oportunidades a aquellos con menos recursos. La presidenta del consejo, María Luisa García, ha señalado que la penalización se aplicará a partir del segundo viaje reservado, independientemente de si los viajes son del mismo destino o modalidad. Además, los viajeros que opten por viajar en temporada alta también deberán abonar un recargo adicional de 100 euros por persona.
### Cambios en la Disponibilidad de Plazas
Una de las novedades más destacadas de esta temporada es la reserva de 7.447 plazas para usuarios con pensiones más bajas. Este grupo podrá disfrutar de tarifas reducidas, pagando solo 50 euros por su viaje completo. Esta iniciativa busca democratizar el acceso a los viajes del Imserso, permitiendo que más personas de bajos ingresos puedan disfrutar de esta oportunidad. García ha enfatizado la importancia de priorizar a quienes realmente no pueden permitirse un viaje, manteniendo el espíritu original del programa, que es ofrecer viajes asequibles a los mayores.
Sin embargo, no todo son buenas noticias. El programa experimentará una reducción en el número total de plazas disponibles, pasando de 886.269 en la temporada anterior a 879.213 en la nueva edición. Esta disminución ha sido criticada por García, quien considera que suprimir más de 7.000 plazas es un error. A pesar de esto, la presidenta ha manifestado que no cree que el aumento en los precios de los viajes disuada a los mayores de participar en el programa.
### Reacciones y Expectativas
La introducción de un recargo por viajes múltiples ha generado reacciones mixtas entre los potenciales viajeros. Algunos consideran que esta medida es injusta, mientras que otros creen que puede equilibrar la demanda y ofrecer más oportunidades a quienes no pueden permitirse viajar con frecuencia. La idea es que aquellos que viajan más a menudo, y que por lo general tienen más recursos, contribuyan un poco más al programa.
Por otro lado, la posibilidad de viajar con mascotas ha sido recibida con entusiasmo. Muchos mayores que tienen animales de compañía ven en esta opción una forma de disfrutar de sus vacaciones sin tener que dejar a sus mascotas en casa. Esta inclusión refleja una tendencia creciente en la industria del turismo, donde cada vez más se busca adaptar las ofertas a las necesidades de los viajeros.
A medida que se acerca la fecha de inicio de las reservas, se espera que el Imserso brinde más detalles sobre los destinos disponibles y las modalidades de viaje. La anticipación entre los mayores es palpable, y muchos ya están planeando sus escapadas para el próximo año. Aunque las críticas sobre el recorte de plazas y los nuevos recargos persisten, la mayoría de los mayores parecen decididos a aprovechar las oportunidades que el programa ofrece.
El Imserso, que depende del Ministerio de Derechos Sociales, continúa trabajando para mejorar la experiencia de viaje de los mayores en España. Con la implementación de estas nuevas medidas, se busca no solo facilitar el acceso a los viajes, sino también garantizar que el programa siga siendo sostenible y accesible para todos los pensionistas. La combinación de tarifas reducidas para los más necesitados y recargos para quienes viajan más de una vez podría ser una estrategia efectiva para equilibrar la oferta y la demanda, aunque solo el tiempo dirá si estas medidas logran el efecto deseado.