Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    NCIradio
    jueves, agosto 14
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    NCIradio
    Economía

    Transformación Digital en la Facturación: El Impacto del Sistema ‘Verifactu’ en España

    adminBy admin14 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La llegada del nuevo sistema ‘Verifactu’ marcará un antes y un después en la forma en que las empresas y autónomos en España gestionan sus facturas. A partir del 1 de enero de 2026, todos los negocios del país estarán obligados a adoptar este sistema, que tiene como objetivo principal combatir el fraude fiscal y modernizar la administración tributaria. Este cambio no solo afectará a las grandes empresas, que ya están familiarizadas con la digitalización de sus procesos, sino que también impactará a los pequeños negocios y autónomos que deberán adaptarse a esta nueva normativa.

    ### Un Sistema para Todos: ¿Qué es ‘Verifactu’?

    ‘Verifactu’ es un software diseñado para que la Agencia Tributaria pueda controlar en tiempo real todas las facturas emitidas por los negocios en España. Este sistema se enmarca dentro de la Ley Antifraude de 2021 y busca erradicar prácticas como la contabilidad en B, que son comunes en muchos pequeños establecimientos. Con ‘Verifactu’, cada factura deberá incluir un código QR que permitirá a los clientes verificar su autenticidad, lo que añade una capa de transparencia y confianza en las transacciones comerciales.

    El sistema no solo se centra en la lucha contra el fraude, sino que también tiene como finalidad agilizar los trámites administrativos y reducir el uso de papel, alineándose con las tendencias actuales de sostenibilidad y digitalización. Aunque las empresas que generan más de seis millones de euros anuales ya están obligadas a utilizar un sistema digital de facturación, la implementación de ‘Verifactu’ será un cambio significativo para el resto de los negocios que aún operan con métodos tradicionales.

    ### Implicaciones para Empresas y Autónomos

    La implementación de ‘Verifactu’ implica que todas las empresas, independientemente de su tamaño, deberán enviar sus facturas a la Agencia Tributaria en tiempo real. Esto representa un cambio radical en la forma en que se gestionan las cuentas, ya que las facturas ya no podrán ser creadas en programas como Word o Excel. En su lugar, deberán utilizar software que cumpla con las especificaciones técnicas de ‘Verifactu’. Las empresas tendrán la opción de adaptar soluciones comerciales existentes o desarrollar sus propios programas informáticos.

    Además, la Agencia Tributaria está trabajando en una aplicación gratuita destinada a pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos con bajo volumen de facturación. Esta iniciativa busca facilitar la transición hacia la digitalización y asegurar que todos los negocios tengan acceso a las herramientas necesarias para cumplir con la nueva normativa.

    Las consecuencias de no adoptar ‘Verifactu’ son severas. Se prevén multas de hasta 50.000 euros anuales para los negocios que no utilicen software certificado, y hasta 150.000 euros para los proveedores de software que no cumplan con los estándares establecidos. Esto subraya la importancia de que tanto empresas como autónomos se preparen adecuadamente para este cambio.

    A pesar de que el envío en tiempo real de las facturas será opcional inicialmente, aquellos que opten por no utilizar ‘Verifactu’ deberán garantizar que sus facturas estén disponibles en caso de una inspección. Además, aunque el sistema digital se convertirá en la norma, los negocios aún podrán emitir facturas en papel, ya que ‘Verifactu’ generará una réplica electrónica que deberá ser almacenada durante al menos cuatro años.

    ### La Visión de los Expertos

    Expertos en el ámbito empresarial y tecnológico han expresado su apoyo a la implementación de ‘Verifactu’. Según Pelayo D. Rayón, CEO de una consultora tecnológica, esta medida es un paso positivo hacia la igualdad en la competencia empresarial. Al someter a todas las empresas al mismo control exhaustivo, se espera que se reduzcan las prácticas desleales que surgen de la doble contabilidad. Esto no solo beneficiará a las empresas que operan de manera transparente, sino que también mejorará la recaudación fiscal del Estado.

    El sistema ‘Verifactu’ es una respuesta a la creciente necesidad de modernización en la administración tributaria. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, es fundamental que las empresas se adapten a estos cambios para seguir siendo competitivas. La implementación de este sistema no solo representa un desafío, sino también una oportunidad para mejorar la eficiencia y la transparencia en el ámbito empresarial.

    Con la llegada de ‘Verifactu’, España se alinea con otras naciones europeas que ya han adoptado sistemas similares, como Portugal. Este cambio no solo es necesario, sino que también es un paso hacia un futuro más digital y sostenible en la gestión empresarial. La adaptación a este nuevo sistema será crucial para el éxito de las empresas en el panorama económico actual.

    España facturación tecnología Transformación Digital verifactu
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Sucesos

    El Auge de la Violencia Neonazi en España: Un Análisis de Deport Them Now

    14 de agosto de 2025
    Valencia

    Crisis de Incendios en España: Un Llamado a la Acción

    14 de agosto de 2025
    Internacional

    El Crecimiento Sostenido de la Economía Española en 2025

    14 de agosto de 2025
    Economía

    El Centro Comercial Infinity: Un Proyecto Transformador para València

    14 de agosto de 2025
    Política

    Conflicto Político por la Gestión de Incendios en España

    14 de agosto de 2025
    Política

    Crisis de Incendios en España: La Controversia Política se Intensifica

    14 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Incendio en Teresa de Cofrentes: Un Desafío para los Servicios de Emergencia

    14 de agosto de 2025

    La Princesa Ana: Un Pilar de la Monarquía Británica en su 75 Cumpleaños

    14 de agosto de 2025

    Controversia en el Proyecto de Paso a Nivel en Alfafar-Benetússer

    14 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 NCIradio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.