La Diputación de Valencia está llevando a cabo una reestructuración significativa en su área de Cultura, con un enfoque particular en el Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat (MuVIM). Esta decisión ha sido confirmada por fuentes de la corporación provincial, que han indicado que se reducirán entre tres y cuatro puestos en la plantilla del museo. Esta medida se enmarca dentro de un plan más amplio para redistribuir el personal entre diferentes instituciones culturales, como la Oficina de Restauración y Difusión del Patrimonio Artístico (Ofitec), el Museu d’Etnologia y el Museu de Prehistòria.
Uno de los cambios más destacados es la intención de amortizar la plaza de subdirección del MuVIM, actualmente ocupada por Carmen Ninet. Esta decisión se ha tomado en medio de una investigación interna que busca determinar si su nombramiento ha seguido los procedimientos adecuados. Ninet, quien es pareja del excomisionado de la dana, José María Ángel, ocupa un puesto de personal laboral no funcionaria en el grupo A1, la misma categoría que el director del museo, Rafael Company. La Diputación considera que la dirección del MuVIM está «sobredimensionada» y que la supresión de la subdirección es necesaria para optimizar la gestión del museo.
### Contexto de la Reestructuración
La reestructuración del MuVIM no es un hecho aislado, sino que se produce en un contexto más amplio de cambios en la administración cultural de la Diputación. Según las fuentes consultadas, la dirección del museo ha estado sobredimensionada durante años, especialmente desde que se reforzó su plantilla en el gobierno anterior de PSPV-Compromís. La intención de la Diputación es redistribuir el personal para reducir el exceso de trabajadores en el MuVIM y potenciar otras entidades culturales que requieren más atención y recursos.
La redistribución del personal también se ha visto influenciada por la reciente polémica en torno a la titulación de Ninet y su relación con el excomisionado José María Ángel. A pesar de que Ninet no ha presentado su titulación universitaria, fuentes del MuVIM han señalado que su situación laboral no presenta irregularidades, ya que muchos empleados han ocupado puestos de responsabilidad sin cumplir con los requisitos de titulación. Sin embargo, la Diputación deberá ofrecerle un puesto acorde a su categoría si decide no solicitar la jubilación, que es una opción viable dado su edad.
La reestructuración también incluye la gestión de otros museos provinciales. Hasta hace poco, el departamento de Cultura también supervisaba el Museo Taurino de Valencia, que ahora ha sido transferido al área de Asuntos Taurinos. Esta reestructuración permitirá a la dirección de Cultura centrarse en fortalecer la Ofitec, el Museu d’Etnologia y el Museu de Prehistòria, que están en proceso de abrir al público sus almacenes, lo que requerirá más personal.
### Implicaciones para el Personal del MuVIM
La reestructuración del MuVIM y la redistribución del personal tienen implicaciones significativas para los empleados del museo. La reducción de puestos y la posible eliminación de la subdirección de Ninet han generado incertidumbre entre el personal. La Diputación ha indicado que la redistribución busca optimizar la gestión y mejorar la eficiencia en el uso de recursos, pero también ha suscitado preocupaciones sobre la estabilidad laboral de los empleados.
El director del MuVIM, Rafael Company, quien ha ocupado el cargo en dos períodos diferentes, también podría verse afectado por esta reestructuración. Su nombramiento fue renovado en 2015, pero la situación actual podría obligar a la Diputación a reconsiderar su posición, especialmente si se busca una reestructuración más profunda en la dirección del museo.
La situación de Carmen Ninet es particularmente delicada. A pesar de que ha estado en el cargo durante varios años, su futuro en la Diputación dependerá de la decisión que tome respecto a su jubilación y de los resultados de la investigación interna sobre su titulación. La falta de claridad sobre su situación ha llevado a la Diputación a actuar con cautela, ya que cualquier decisión debe estar respaldada por una justificación adecuada.
La reestructuración del MuVIM y el área de Cultura de la Diputación de Valencia es un proceso en evolución que refleja la necesidad de adaptarse a las circunstancias cambiantes en la gestión cultural. A medida que se avanza en este proceso, será crucial observar cómo se desarrollan los acontecimientos y cómo se gestionan las preocupaciones del personal involucrado.