El aeropuerto de Valencia ha alcanzado cifras récord en el tráfico de pasajeros, consolidándose como uno de los aeropuertos más importantes de España. En julio de 2025, el aeropuerto registró 1.132.402 viajeros, lo que representa un crecimiento del 4,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento se debe principalmente al incremento en el tráfico internacional, que alcanzó los 848.461 pasajeros, un 7,8% más que en julio de 2024. Sin embargo, el tráfico doméstico mostró una tendencia a la baja, con 281.236 viajeros, lo que representa una disminución del 5,6%. Estos datos son un reflejo del crecimiento sostenido que ha experimentado el aeropuerto en los últimos años, lo que plantea desafíos en términos de capacidad y gestión de infraestructuras.
El aeropuerto de Valencia, ubicado en Manises, ha operado un total de 8.777 vuelos durante el mes de julio, lo que implica un incremento del 4,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En el primer semestre de 2025, se registraron 6.738.445 pasajeros, lo que representa un aumento del 9,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento es significativo, especialmente considerando que el aeropuerto cerró 2024 con más de 10,81 millones de pasajeros, superando en más de 300.000 usuarios la capacidad máxima oficial de 10,5 millones establecida por Aena.
### Procedencias y Destinos Internacionales
Los datos de tráfico internacional revelan que Italia es el país con más pasajeros que utilizan el aeropuerto de Valencia, con un total de 173.814 viajeros. Alemania ocupa el segundo lugar con 92.787 pasajeros, seguido por el Reino Unido con 89.340, Francia con 87.006 y Países Bajos con 85.837. Este patrón de tráfico internacional indica la creciente importancia del aeropuerto como un hub para conexiones entre España y otros países europeos.
La tendencia de crecimiento en el tráfico internacional es alentadora, pero también plantea preguntas sobre la capacidad del aeropuerto para manejar este aumento. Con el nuevo Documento de Regulación Aeroportuaria (Dora) en camino, se espera que se implementen medidas para ampliar la infraestructura del aeropuerto de Manises. El Gobierno ha anunciado que el nuevo Dora incluirá planes para la expansión del aeropuerto, lo que es crucial para evitar la saturación y garantizar que el aeropuerto pueda seguir operando de manera eficiente en el futuro.
### Comparativa con Otros Aeropuertos Españoles
El aeropuerto de Valencia no es el único que ha experimentado un aumento en el tráfico de pasajeros. En julio de 2025, el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró el ranking con 6.170.130 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 0,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Le siguieron el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 5.540.010 pasajeros (+2,9%), y el aeropuerto de Palma de Mallorca, que registró 4.594.987 pasajeros (-0,1%). Otros aeropuertos como Málaga-Costa del Sol y Alicante-Elche también mostraron incrementos significativos en el tráfico de pasajeros.
El crecimiento del tráfico aéreo en España es un indicador positivo para la industria turística del país, que ha estado recuperándose de los efectos de la pandemia. Sin embargo, la saturación de los aeropuertos plantea desafíos que deben ser abordados para garantizar que la infraestructura pueda soportar el aumento de la demanda. La expansión del aeropuerto de Valencia es un paso necesario para asegurar que esta instalación pueda seguir siendo un punto de entrada clave para los viajeros internacionales y nacionales.
En resumen, el aeropuerto de Valencia está en una trayectoria ascendente, con cifras récord de pasajeros y un crecimiento notable en el tráfico internacional. La necesidad de expansión y mejora de la infraestructura se vuelve cada vez más urgente a medida que el aeropuerto continúa superando sus límites de capacidad. Las proyecciones futuras son optimistas, pero dependerán de la implementación efectiva de las medidas necesarias para garantizar un servicio eficiente y de calidad para todos los viajeros.